Encuentro No Solo Son Pantallas

Un viaje educativo hacia el BIENTESTAR DIGITAL

30
OCTUBRE

18:00
HORAS

GSD LAS ARTES
(MADRID)

Una respuesta urgente a una necesidad evidente.

Hace apenas una década, entregamos móviles y tabletas a nuestros hijos y alumnos sin demasiadas preguntas, convencidos de que eran herramientas educativas, entretenidas e incluso inocuas. Hoy, la evidencia científica es clara: la exposición temprana y excesiva a las pantallas impacta directamente en el desarrollo cognitivo, emocional y social de la infancia.

En este contexto nace

No Solo Son Pantallas:

El viaje educativo hacia el bienestar digital.

Un libro que funciona como un mapa para familias y docentes en este complejo escenario y que se presentará en un encuentro abierto al diálogo y la reflexión el próximo 30 de octubre a las 18:00h.

La cita reunirá a expertos en psicología, educación y divulgación científica junto a representantes del sector educativo, que propondrán, lejos del ya obsoleto debate “pantallas, sí, pantallas, no”, una hoja de ruta práctica y fundamentada para acompañar a niños y adolescentes hacia el bienestar digital.

Programación

18:00 / 18:10

Apertura

Presentación del evento de la mano de María Dotor.

18:10 – 18:15

Bienvenida e introducción

Por José Luis Miranda, Presidente ejecutivo de Gredos San Diego Cooperativa.

18:15 / 18:30

Contextualización del tema

Charla con la experta en innovación Carmen Llopis sobre el desarrollo de la resiliencia digital educativa y el “Modelo de las 5 paradas” para el bienestar digital.

18:30 – 19:15

Mesa redonda

Diálogo junto a los autores: Rafa Guerrero, Alberto Soler, Silvia Álava , Beatriz Martínez, Santos Solano, Aitor Sánchez, Alejandro Villena, Javier Molina, Nerea Luis.

19:15 – 19:30

Clausura

Por Gustavo Pita Puértolas, Director de Educación de Gredos San Diego Cooperativa.

19:30 – 20:00

Networking / Firma del libro

Firma del libro por los autores. Espacio para tomar algo, conversación y creación de comunidad.

30
OCTUBRE

18:00
HORAS

GSD LAS ARTES
(MADRID)

Acompáñanos al encuentro No Solo Son Pantallas apuntándote GRATIS aquí:

Protagonistas

Un proyecto de:

CARMEN LLOPIS

Apasionada de la innovación educativa y el impacto social de la tecnología. Con más de una década liderando proyectos en educación y edtech, impulsa la transformación digital uniendo creatividad, estrategia y propósito

MARÍA DOTOR

Periodista especializada en crianza, educación y uso responsable de la tecnología. Con amplia experiencia en medios y proyectos sobre infancia y familia, divulga para ayudar a madres, padres y educadores a afrontar los retos de la educación actual.

SARA SÁNCHEZ

Especialista en diseño gráfico y producción audiovisual con más de diez años de experiencia. Desde 2018 aplica su creatividad al ámbito educativo, usando el diseño para inspirar, comunicar y transformar la educación y la infancia.

Expertos:

RAFA GUERRERO

Psicólogo y Doctor en Educación.
Experto en TDAH, trastornos del aprendizaje, trauma, apego y problemas de conducta. Autor de libros como: ‘Educar en el vínculo’, ‘El cerebro infantil y adolesente’ y ‘Trauma: Niños traumatizados, adultos con problemas’.

ALBERTO SOLER

Psicólogo, divulgador y autor valenciano, conocido por su trabajo en crianza y desarrollo infantil, y por dirigir el videoblog Píldoras de Psicología y un centro de psicología en Valencia. Es coautor de libros como ‘Hijos y padres felices’, ‘La gran guía de la crianza’ y ’Niños sin etiquetas’. 

SILVIA ÁLAVA

Doctora en Psicología clínica y de la salud. Ejerce como psicóloga sanitaria y educativa, especializada en Psicoterapia, profesora universitaria y divulgadora científica. Es directora del Centro de Psicología Álava Reyes y asesora a varias sociedades científicas a las que pertenece.

Beatriz Martínez

Destacada médico especialista en psiquiatra infantil y de adolescencia Actualmente, ejerce como coordinadora del Hospital de Día de Adolescentes en el Hospital Niño Jesús de Madrid. Allí mismo es responsable de una consulta específica de trastornos del neurodesarrollo (TEA y TDAH).

Santos Solano

Doctor en Psicología Clínica y de la Salud y Máster en Psicología General Sanitaria. Especialista en el estudio y tratamiento de la Obesidad y los Trastornos del Comportamiento Alimentario en el Centro ITEM. Director y coordinador del “Programa de Alimentación y Emoción” y el “Hospital de día de TCA” del Centro.

Aitor Sánchez

Dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario. Actualmente colabora con diferentes medios de comunicación y es cofundador del Centro de Nutrición Aleris de Madrid. Autor de los libros ‘Mi dieta cojea’, ‘Mi dieta ya no cojea’ y ‘¿Qué le doy de comer?’

Alejandro Villena

Psicólogo y Sexólogo Clínico. Director de Piénsatelo Psicología. Investigador en el Uso problemático de pornografía en UNIR. Profesor Universitario en España y Colombia. Autor del libro: ¿POR qué NO?. Conferenciante y Divulgador.

Javier Molina

Doctor Arquitecto especializado en Conservación del Patrimonio. Director del Máster en Educación STEAM y profesor universitario en Tecnología, Innovación y Dirección Artística. Más de diez años de experiencia docente e investigadora.

NEREA LUIS

Doctora en Ciencias de la Computación y experta en inteligencia artificial. Divulgadora apasionada, asesora a organizaciones en la adopción de la IA y participa en programas de TV y radio como Órbita Laika y Cuerpos Especiales.

Colaboradores